
¿Qué es la terapia de pareja?
La Terapia de Pareja (TP) consiste en un proceso complejo de relaciones entre el terapeuta y la pareja, donde los propósitos dejan de ser dirigidos hacia la problemática personal de los pacientes, para orientarse más bien al complejo sistema inter e intra personal de los cónyuges (Pinto, 2000). En este tipo de terapia, la pareja incluye en su dinámica un nuevo elemento, «el terapeuta», que tratará de ayudar a ambos a reconducir la situación que se ha generado o a mejorar la calidad de la relación. Algunas de las temáticas más frecuentes son: celos, infidelidad, problemas sexuales, falta de «atención», problemas de comunicación en la pareja, discrepancias en la crianza de los hijos.
¿Cuándo hay que acudir a un especialista en terapia de parejas?
Con frecuencia se acude a este tipo de terapia cuando ambos integrantes aun creen que merece la pena seguir luchando por la pareja, es un paso ya importante el hecho de buscar ayuda. La terapia de pareja no sólo está destinada a parejas con problemas, también pueden acudir aquella que funcionan correctamente y quieren mejorar algún aspecto.
¿Terapia de pareja online?
Es una forma muy cómoda de realizar las sesiones de terapia. Por un lado podrás hacerla desde casa sin la necesidad de desplazarte con los consiguientes costes de tiempo, combustible, etc. Por otro lado, en ocasiones las parejas se encuentran más cómodas en su propio hogar.
Si crees que este tipo de terapia es la que te interesa, pide una cita conmigo o escríbieme y estaré encantado de atenderte.
Bibliografía
Pinto Tapia, Bismarck. (2000). Terapia de pareja: una perspectiva cognitiva-sistémica. Revista Ciencia y Cultura, (8), 79-85. Recuperado en 25 de octubre de 2022, de http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-33232000000200008&lng=es&tlng=es.
